About: Hripsime

An Entity of Type: animal, from Named Graph: http://dbpedia.org, within Data Space: dbpedia.org

Hripsime (Armenian: Հռիփսիմէ, died c. 290), also called Rhipsime, Ripsime, Ripsima, Ripsimia, Ripsimus, Arbsima or Arsema (Ge'ez: አርሴማ) was a martyr of Roman origin; she and her companions in martyrdom are venerated as some of the first Christian martyrs of Armenia.

Property Value
dbo:abstract
  • Svatá Ripsima (arménsky Հռիփսիմէ, podle ruské církevní tradice Ripsimija / Рипсимия) byla arménská raně křesťanská mučednice a světice. (cs)
  • Ripsime aŭ Hripsime (armene Հռիփսիմէ) estas « romia » virgulino martirigita kun ŝiaj samreligianoj en 301 en Armenujo. Kune kun Gregorio la Iluminanto kaj Gajane, Ripsime estas unu el la tri plej gravaj sanktuloj de la Armena Apostola Eklezio. (eo)
  • Hripsime, auch Rhipsime, Rhipsima, armenisch Հռիփսիմէ (* (angeblich) in Rom; † um 300 in Wagharschapat, bekannter unter dem späteren Namen Etschmiadsin), ist eine geweihte Jungfrau und Märtyrerin, die vor allem in der armenisch-apostolischen Kirche als Heilige verehrt wird. (de)
  • Hripsime (Armenian: Հռիփսիմէ, died c. 290), also called Rhipsime, Ripsime, Ripsima, Ripsimia, Ripsimus, Arbsima or Arsema (Ge'ez: አርሴማ) was a martyr of Roman origin; she and her companions in martyrdom are venerated as some of the first Christian martyrs of Armenia. (en)
  • Hripsime (en armenio, Հռիփսիմէ: , muerta c. 290), también llamada Hripsimé, Ripsime, Rhipsime, Ripsima o Rípsima, conocida como Arapsima en copto y Arsema en etíope, fue una mártir de origen romano y santa; ella y sus compañeras de martirio son veneradas como los primeros mártires cristianos de Armenia.​ Según la leyenda, Hripsime era posiblemente de origen noble romano.​ Pertenecía a una comunidad de unas 35 o 37 vírgenes, gobernadas por una superiora, Gayane.​ Se dice que Diocleciano, buscando esposa, ordenó que le trajeran retratos de las mujeres más bonitas de la ciudad. Hripsime fue obligada a posar y resultó ser la más bella. Para evitar caer en manos del emperador, y con la ayuda de su superiora, huyó junto con su comunidad. Moisés de Khorenes explica en su Vita que pasaron por Alejandría, en Egipto; Palestina; Odesa, en Siria, y finalmente se refugiaron en Vagharshapat, en Armenia. Diocleciano, enfurecido, ordenó al rey armenio, Tirídates III, encontrar a las mujeres, matarlas y enviar de vuelta a Hripsime. El rey envió a capturarlas y Hripsime fue conducida a su presencia, pero era tan bella que decidió quedársela. Ella se negó a complacer a Tiridates, y este llamó a Gayane para que la convenciera. La superiora se negó y el rey ordenó que la torturaran hasta que aceptara hablar con Hripsime. Cuando lo hizo, Gayane le habló en latín y le pidió que siguiera fiel a Cristo, pero fue descubierta y el rey ordenó que la mataran. El verdugo se confundió, y mató a Hripsine después de torturarla. Al enterarse el rey, ordenó que mataran de la misma forma a Gayane y a las demás vírgenes.​En otra versión, cuando Hripsine se niega a complacer al rey, este ordena que la quemen viva. Luego, cuando matan a toda la comunidad, se salva una virgen que se fue como misionera a predicar hacia el norte y que se convertiría en Ninó de Georgia, fundadora de la Iglesia ortodoxa de Georgia. Una tercera versión indica que, al descubrir el paradero de Hripsime, Diocleciano envió una carta a Tiridates insistiendo que se la devolviera o se la quedara para él. Hripsime respondió a los sirvientes del rey que fueron a buscarla que no podía casarse pues estaba comprometida con Jesucristo. Una voz del cielo le decía "Se valiente y no temas, pues estoy contigo".​ Tiridates ordenó que Hripsime fuera torturada; le cortaron la lengua, le abrieron el vientre y le sacaron los ojos antes de desmembrarla. Lo mismo hicieron con Gayane y las otras monjas. Presuntamente, Tiridates y sus soldados fueron castigados por Dios por sus acciones; los soldados fueron acosados por diablos, y empezaron a actuar como animales salvajes, corriendo a través de los bosques, hiriéndose entre ellos, desgarrando sus ropas. La leyenda cuenta que el rey se convirtió en un jabalí salvaje incapaz de contenerse, y tuvo que ser salvado por la intervención de Gregorio el Iluminador.​ Lo único demostrado, sin embargo, es que Hripsime y sus compañeras fueron martirizadas en Armenia, aproximadamente en el año 290. La iglesia de Santa Hripsime en Echmiadzin está dedicada a Hripsime. La estructura actual fue consagrada en 618, y contiene la tumba de la santa en las catacumbas, bajo el edificio.​ Según la leyenda, Cristo designó el sitio para el santuario bajando del cielo en un arco de luz y golpeando la tierra con un martillo dorado hasta que esta tembló.​ Algunos de las reliquias de la santa, junto con instrumentos asociados a Tiridates y Gregorio el Iluminador, fueron robados por los persas durante la invasión de 1604, pero se restauraron en 1638.​ En la tradición católica, la conmemoración de Hripsime y sus compañeras se celebra el 29 de septiembre; la Iglesia ortodoxa en América las conmemora el 30 de septiembre. La Iglesia apostólica armenia recuerda a Hripsime el 4 de junio; y sus compañeras se conmemoran por separado, el 5 de junio.​ Santa Hripsime es conocida como "Arsema" por los cristianos ortodoxos etíopes, que han construido tres iglesias con su nombre en Etiopía. Entre estas, la más antigua se encuentra en una de las islas del Lago Tana, famosa por sus milagros. En la iglesia hay pinturas antiguas que retratan cómo fue asesinada por Tiridates III (llamado Dirtados por los etíopes) y cómo el rey se transformó en un jabalí después de matarla. En enero se celebra una peregrinación oficial en Etiopía. También hay canciones cristianas que elogian su nombre. El libro titulado Gedle Arsema, que significa "La Vida de Arsema" se encuentra en las librería religiosas de Etiopía. La historia se narra en el Synaxarion etíope, el libro de los santos mártires, en Mäskäräm 29.​ En honor de la santa, Hripsime se ha convertido en un nombre bastante corriente en Armenia, junto con sus variantes; así mismo, Arsema es un nombre muy popular entre cristianos etiópes y eritreos (es)
  • Hripsimé ou Rhipsimé (en arménien Հռիփսիմե) est une vierge « romaine » martyrisée avec ses compagnes en 301 en Arménie. Avec saint Grégoire l'Illuminateur et sainte Gayané, sainte Hripsimé est une des trois saints les plus représentatifs de l'Église apostolique arménienne. (fr)
  • Ripsima (in armeno: Հռիփսիմե?, traslitterato: Hṙipʿsimē; ... – Vagharshapat, circa 290) fu una vergine che subì il martirio in Armenia, ed è venerata come santa da diverse Chiese cristiane. La sua tomba si trova nella chiesa di Santa Ripsima a Echmiadzin. (it)
  • Rypsyma — imię żeńskie pochodzenia greckiego, którego patronką jest , zm. ok. 303 roku w Armenii. Imię to prawdopodobnie jest wtórnie spolonizowaną ormiańską (orm. Hiripsime) formą greckiej Eufrozyny. Rypsyma imieniny obchodzi 29 września. Święta Rypsyma W 301 roku do Armenii przywędrowało czterdzieści chrześcijańskich dziewcząt, które pod przewodnictwem ksieni Gajane żyły w klasztorze świętego Pawła w górach starożytnego Rzymu za panowania cesarza Dioklecjana. Cesarz Dioklecjana urzeczony urodą jednej z dziewcząt, której na imię było Rypsyma (Ripsime), chciał ją poślubić. Ripsime nie chcąc wypełnić woli cesarza i stać się jego żona wraz z przyjaciółkami schroniła się w Aleksandrii. Tradycja mówi, że dziewczęta miały objawienie Matki Bożej, która ukazała im drogę do Armenii. Ormiański król Tiridates III, dowiedziawszy się, co się stało z dziewczynami w Rzymie, chciał również poślubić piękną Ripsime. Ją samą oraz ksenie Gajane razem z dziewczętami, sprowadzono do pałacu królewskiego. Król chciał, aby Ripsime należała do niego, ale dziewica odparła, że ona należy tylko do Chrystusa. Odmowa Ripsime spowodowała, że król wpadł w wściekłość i rozkazał ukamienować wszystkie 40 dziewcząt (tylko świętej Ninie udało się uratować, która w przyszłości przyczyniła się do ochrzczenia Gruzji ). Po egzekucji niewinnych chrześcijańskich dziewcząt, król Tiridates zapadł na poważną chorobę nerwów. Od szaleństwa króla Tiridates uzdrowił Św. Grzegorz Oświeciciel (ok. 257 r – ok. 326 r.), a następnie, wierząc w moc wiary chrześcijańskiej, król Tiridates III przyjął chrzest i jako pierwszy na świecie ogłosił chrześcijaństwo religią państwową w Armenii (301).Na cześć Świętej Ripsime w roku 618 w Eczmiadzynie zbudowano katedrę, która zachowała się do naszych czasów, jako najlepszy przykład architektury średniowiecznej Armenii. (pl)
  • Рипсиме, Рипсими́я (арм. Հռիփսիմէ, др.-греч. Ριψιμιά, в русской церковной традиции Рипсимия) — раннехристианская армянская проповедница, мученица и святая. (ru)
dbo:birthPlace
dbo:birthYear
  • 0003-01-01 (xsd:gYear)
dbo:deathDate
  • 0290-10-09 (xsd:date)
dbo:deathPlace
dbo:deathYear
  • 0290-01-01 (xsd:gYear)
dbo:majorShrine
dbo:thumbnail
dbo:title
  • Martyr (en)
dbo:veneratedIn
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 17939984 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 9883 (xsd:nonNegativeInteger)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 1113829434 (xsd:integer)
dbo:wikiPageWikiLink
dbp:attributes
  • Cross (en)
  • Crown (en)
  • Martyr's palm (en)
dbp:birthDate
  • 3 (xsd:integer)
dbp:birthPlace
dbp:canonizedDate
dbp:caption
  • Icon of Saint Hripsime (en)
dbp:deathDate
  • 0290-10-09 (xsd:date)
dbp:deathPlace
dbp:feastDay
  • 0001-06-04 (xsd:gMonthDay)
  • 0001-09-29 (xsd:gMonthDay)
  • 0001-09-30 (xsd:gMonthDay)
  • 0001-10-10 (xsd:gMonthDay)
  • (en)
dbp:honorificPrefix
dbp:majorShrine
dbp:name
  • Hripsime (en)
  • Սուրբ Հռիփսիմէ (en)
dbp:patronage
  • Armenia (en)
  • (en)
  • Armenians (en)
  • Eritreans (en)
  • Ethiopians (en)
dbp:titles
  • Martyr (en)
dbp:veneratedIn
  • Catholic Church (en)
  • Eastern Orthodox Church (en)
  • (en)
  • Oriental Orthodox Church (en)
dbp:wikiPageUsesTemplate
dbp:wordnet_type
dcterms:subject
schema:sameAs
rdf:type
rdfs:comment
  • Svatá Ripsima (arménsky Հռիփսիմէ, podle ruské církevní tradice Ripsimija / Рипсимия) byla arménská raně křesťanská mučednice a světice. (cs)
  • Ripsime aŭ Hripsime (armene Հռիփսիմէ) estas « romia » virgulino martirigita kun ŝiaj samreligianoj en 301 en Armenujo. Kune kun Gregorio la Iluminanto kaj Gajane, Ripsime estas unu el la tri plej gravaj sanktuloj de la Armena Apostola Eklezio. (eo)
  • Hripsime, auch Rhipsime, Rhipsima, armenisch Հռիփսիմէ (* (angeblich) in Rom; † um 300 in Wagharschapat, bekannter unter dem späteren Namen Etschmiadsin), ist eine geweihte Jungfrau und Märtyrerin, die vor allem in der armenisch-apostolischen Kirche als Heilige verehrt wird. (de)
  • Hripsime (Armenian: Հռիփսիմէ, died c. 290), also called Rhipsime, Ripsime, Ripsima, Ripsimia, Ripsimus, Arbsima or Arsema (Ge'ez: አርሴማ) was a martyr of Roman origin; she and her companions in martyrdom are venerated as some of the first Christian martyrs of Armenia. (en)
  • Hripsimé ou Rhipsimé (en arménien Հռիփսիմե) est une vierge « romaine » martyrisée avec ses compagnes en 301 en Arménie. Avec saint Grégoire l'Illuminateur et sainte Gayané, sainte Hripsimé est une des trois saints les plus représentatifs de l'Église apostolique arménienne. (fr)
  • Ripsima (in armeno: Հռիփսիմե?, traslitterato: Hṙipʿsimē; ... – Vagharshapat, circa 290) fu una vergine che subì il martirio in Armenia, ed è venerata come santa da diverse Chiese cristiane. La sua tomba si trova nella chiesa di Santa Ripsima a Echmiadzin. (it)
  • Рипсиме, Рипсими́я (арм. Հռիփսիմէ, др.-греч. Ριψιμιά, в русской церковной традиции Рипсимия) — раннехристианская армянская проповедница, мученица и святая. (ru)
  • Hripsime (en armenio, Հռիփսիմէ: , muerta c. 290), también llamada Hripsimé, Ripsime, Rhipsime, Ripsima o Rípsima, conocida como Arapsima en copto y Arsema en etíope, fue una mártir de origen romano y santa; ella y sus compañeras de martirio son veneradas como los primeros mártires cristianos de Armenia.​ En honor de la santa, Hripsime se ha convertido en un nombre bastante corriente en Armenia, junto con sus variantes; así mismo, Arsema es un nombre muy popular entre cristianos etiópes y eritreos (es)
  • Rypsyma — imię żeńskie pochodzenia greckiego, którego patronką jest , zm. ok. 303 roku w Armenii. Imię to prawdopodobnie jest wtórnie spolonizowaną ormiańską (orm. Hiripsime) formą greckiej Eufrozyny. Rypsyma imieniny obchodzi 29 września. (pl)
rdfs:label
  • Hripsime (en)
  • Svatá Ripsima (cs)
  • Hripsime (de)
  • Sankta Ripsime (eo)
  • Hripsime (es)
  • Ripsima (it)
  • Hripsimé (fr)
  • Rypsyma (pl)
  • Рипсимэ (ru)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:depiction
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Hripsime (en)
  • Սուրբ Հռիփսիմէ (en)
is dbo:wikiPageRedirects of
is dbo:wikiPageWikiLink of
is foaf:primaryTopic of
Powered by OpenLink Virtuoso    This material is Open Knowledge     W3C Semantic Web Technology     This material is Open Knowledge    Valid XHTML + RDFa
This content was extracted from Wikipedia and is licensed under the Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported License