dbo:abstract
|
- La técnica para tocar el saxofón es subjetiva y está basada en el estilo de música que se pretenda tocar (clásica, jazz, rock, ska, funk, etc.) además del sonido que el músico tenga idealizado y pretenda alcanzar. El diseño del saxofón posee una increíble variedad de producción tonal y el sonido "ideal" y las llaves para producirlo son temas que alimentan acalorados debates. Sin embargo, hay una estructura básica subyacente que sustenta la mayoría de las técnicas. El instrumento también tiene una estructura de digitación que lejos de ser fija se acerca más a una amplia variedad de alternativas que en variados casos pueden producir el mismo tono utilizando digitaciones totalmente diferentes. Esta versatilidad única le permite al intérprete utilizar la digitación más conveniente dependiendo de la escala que esté utilizando o el tipo de música que en ese momento interpreta. La embocadura es la posición de los músculos faciales y la forma en la que se sitúan los labios sobre la boquilla cuando se interpreta el instrumento. Se puede pensar que es relativamente fácil convertirse en un saxofonista competente, especialmente cuando el intérprete está familiarizado con otros instrumentos de viento-madera, pero se requiere una cantidad considerable de práctica para poder desarrollar un timbre agradable y una técnica fluida. (es)
- Saxophone technique refers to the physical means of playing the saxophone. It includes how to hold the instrument, how the embouchure is formed and the airstream produced, tone production, hands and fingering positions, and a number of other aspects. Instrumental technique and corresponding pedagogy is a topic of much interest to musicians and teachers and therefore has been subjected to personal opinions and differences in approach. Over the course of the saxophone’s performance history, notable saxophonists have contributed much to the literature on saxophone technique. (en)
|
dbo:thumbnail
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
|
- 20431 (xsd:nonNegativeInteger)
|
dbo:wikiPageRevisionID
| |
dbo:wikiPageWikiLink
| |
dbp:wikiPageUsesTemplate
| |
dcterms:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- Saxophone technique refers to the physical means of playing the saxophone. It includes how to hold the instrument, how the embouchure is formed and the airstream produced, tone production, hands and fingering positions, and a number of other aspects. Instrumental technique and corresponding pedagogy is a topic of much interest to musicians and teachers and therefore has been subjected to personal opinions and differences in approach. Over the course of the saxophone’s performance history, notable saxophonists have contributed much to the literature on saxophone technique. (en)
- La técnica para tocar el saxofón es subjetiva y está basada en el estilo de música que se pretenda tocar (clásica, jazz, rock, ska, funk, etc.) además del sonido que el músico tenga idealizado y pretenda alcanzar. El diseño del saxofón posee una increíble variedad de producción tonal y el sonido "ideal" y las llaves para producirlo son temas que alimentan acalorados debates. Sin embargo, hay una estructura básica subyacente que sustenta la mayoría de las técnicas. El instrumento también tiene una estructura de digitación que lejos de ser fija se acerca más a una amplia variedad de alternativas que en variados casos pueden producir el mismo tono utilizando digitaciones totalmente diferentes. Esta versatilidad única le permite al intérprete utilizar la digitación más conveniente dependiendo (es)
|
rdfs:label
|
- Técnica del saxofón (es)
- Saxophone technique (en)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:depiction
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is dbo:wikiPageWikiLink
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |