dbo:abstract
|
- The Liberal State is the historical period in Costa Rica that occurred approximately between 1870 and 1940. It responded to the hegemonic dominion in the political, ideological and economic aspects of liberal philosophy. It is considered a period of transcendental importance in Costa Rican history, as it's when the consolidation of the National State and its institutions finally takes place. The arrival of the Liberals in power meant a profound change that affected all the essential aspects of Costa Rican politics, economy, society and culture. During this stage of national history, the development of a capitalist economy based on an agro-export model allowed Costa Rica its insertion in the world market and the generation of the necessary resources to develop its institutions and create infrastructure works, the most significant being the railroad to the Atlantic. The consolidation of coffee exports first, in the mid and late nineteenth century, and later those of banana, in the late nineteenth and early twentieth centuries, as engines of national development, will generate a series of cultural changes that will give the Costa Rican nation much of its current physiognomy. The consolidation of an agro-export bourgeoisie allied to foreign capital also triggered a series of social changes that will impel the working class to fight for a series of social reforms that will be consolidated towards the end of the period. (en)
- Se conoce como Estado Liberal a un período histórico costarricense que se dio aproximadamente entre 1870 y 1940. Respondió al dominio hegemónico en lo político, ideológico y económico de la filosofía liberal. Se le considera un periodo de trascendental importancia para la historia costarricense, pues es cuando finalmente se da la consolidación del Estado nacional y sus instituciones.La llegada de los liberales al poder significó un profundo cambio que afectó todos los aspectos esenciales de la política, la economía, la sociedad y la cultura costarricenses. El paso de Costa Rica de provincia colonial a nación soberana no se dio de manera mecánica, sino que debieron ocurrir toda una serie de transformaciones en todos los ámbitos para que el Estado lograse consolidarse como tal. La filosofía liberal fue uno de los fundamentos esenciales del nuevo modelo político implementado especialmente a partir de 1890, donde los sistemas jurídico y educativo adquieren especialmente relevancia. Las directrices del discurso liberal de progreso y desarrollo, vinieron a definir el norte a seguir por el Estado durante su proceso de consolidación. La ruptura del país con el viejo orden poscolonial se dará en este periodo, pues fueron los gobiernos liberales posteriores a 1880 los que generaron cambios en la legislación, emitiendo una serie de códigos de orden público, en las que disputaron el control que ejercía la Iglesia católica sobre la sociedad civil hasta ese momento. Durante esta etapa de la historia nacional, el desarrollo de una economía capitalista basada en un modelo agroexportador permitió a Costa Rica su inserción en el mercado mundial y la generación de los recursos necesarios para desarrollar sus instituciones y crear obras de infraestructura, siendo la más significativa el ferrocarril al Atlántico. La consolidación de las exportaciones de café primeramente, a mediados y finales del siglo XIX, y más tarde las de banano, a finales del siglo XIX y principios del XX, como motores del desarrollo nacional, generarán una serie de cambios culturales que le darán a la nación costarricense mucha de su fisonomía actual. La consolidación de una burguesía agroexportadora aliada al capital extranjero también desencadenó una serie de cambios a nivel social que va a impulsar a los sectores populares y trabajadores a luchar por una serie de reformas sociales que se consolidarán hacia el final del periodo. (es)
|
rdfs:comment
|
- Se conoce como Estado Liberal a un período histórico costarricense que se dio aproximadamente entre 1870 y 1940. Respondió al dominio hegemónico en lo político, ideológico y económico de la filosofía liberal. Se le considera un periodo de trascendental importancia para la historia costarricense, pues es cuando finalmente se da la consolidación del Estado nacional y sus instituciones.La llegada de los liberales al poder significó un profundo cambio que afectó todos los aspectos esenciales de la política, la economía, la sociedad y la cultura costarricenses. El paso de Costa Rica de provincia colonial a nación soberana no se dio de manera mecánica, sino que debieron ocurrir toda una serie de transformaciones en todos los ámbitos para que el Estado lograse consolidarse como tal. La filosofí (es)
- The Liberal State is the historical period in Costa Rica that occurred approximately between 1870 and 1940. It responded to the hegemonic dominion in the political, ideological and economic aspects of liberal philosophy. It is considered a period of transcendental importance in Costa Rican history, as it's when the consolidation of the National State and its institutions finally takes place. The arrival of the Liberals in power meant a profound change that affected all the essential aspects of Costa Rican politics, economy, society and culture. (en)
|