An Entity of Type: settlement, from Named Graph: http://dbpedia.org, within Data Space: dbpedia.org

Verapaz or Vera Paz was a historical region in the Spanish colonial Captaincy General of Guatemala.

Property Value
dbo:abstract
  • Verapaz —o Vera Paz — (del latín, significa «la verdadera paz») fue una región de la Capitanía General de Guatemala. Originalmente fue conocida como Tezulutlán (español: «zona de guerra») porque en esa región se refugiaron los pueblos indígenas que se resistieron a la conquista española en la década de 1520; sin embargo, fue encabezados por fray Bartolomé de Las Casas, O.P. en la década de 1540, y por eso pasó a llamarse Verapaz (del latín: verdadera paz). El 4 de noviembre de 1825, tras la fue convertida en departamento, y entonces incluía al distrito de Petén, el cual tenía fronteras difusas con Yucatán —entonces un estado independiente— y Belice por lo espeso de su selva. Petén pasó a ser un en 1839. Verapaz permaneció unida hasta que fue separada en dos departamentos por cuestiones administrativas; los nuevos departamentos fueron: * Baja Verapaz, con su cabecera en Salamá * Alta Verapaz, con su cabecera en Cobán (es)
  • Verapaz atau Vera Paz adalah sebuah wilayah bersejarah di kolonial Spanyol . (in)
  • Verapaz or Vera Paz was a historical region in the Spanish colonial Captaincy General of Guatemala. (en)
dbo:wikiPageID
  • 40941660 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 1027 (xsd:nonNegativeInteger)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 1108324817 (xsd:integer)
dbo:wikiPageWikiLink
dbp:wikiPageUsesTemplate
dcterms:subject
gold:hypernym
rdf:type
rdfs:comment
  • Verapaz atau Vera Paz adalah sebuah wilayah bersejarah di kolonial Spanyol . (in)
  • Verapaz or Vera Paz was a historical region in the Spanish colonial Captaincy General of Guatemala. (en)
  • Verapaz —o Vera Paz — (del latín, significa «la verdadera paz») fue una región de la Capitanía General de Guatemala. Originalmente fue conocida como Tezulutlán (español: «zona de guerra») porque en esa región se refugiaron los pueblos indígenas que se resistieron a la conquista española en la década de 1520; sin embargo, fue encabezados por fray Bartolomé de Las Casas, O.P. en la década de 1540, y por eso pasó a llamarse Verapaz (del latín: verdadera paz). El 4 de noviembre de 1825, tras la fue convertida en departamento, y entonces incluía al distrito de Petén, el cual tenía fronteras difusas con Yucatán —entonces un estado independiente— y Belice por lo espeso de su selva. Petén pasó a ser un en 1839. (es)
rdfs:label
  • Verapaz (Guatemala) (es)
  • Verapaz, Guatemala (in)
  • Verapaz, Guatemala (en)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:deathPlace of
is dbo:wikiPageDisambiguates of
is dbo:wikiPageWikiLink of
is dbp:deathPlace of
is foaf:primaryTopic of
Powered by OpenLink Virtuoso    This material is Open Knowledge     W3C Semantic Web Technology     This material is Open Knowledge    Valid XHTML + RDFa
This content was extracted from Wikipedia and is licensed under the Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported License