About: Los Sultanes

An Entity of Type: Band, from Named Graph: http://dbpedia.org, within Data Space: dbpedia.org

Los Sultanes (The Sultans) is an Argentine cumbia band formed in 1992 and comprising Jorge Kazmer (vocals), Jorge Valeggiani (drum), José Luis Navarro (keyboards), Adrián Lexicon (güiro), Gonzalo Rodríguez (bass) and Marcelo López (keyboards). The band is best known for its humorous songs dealing with gay and transgender-related topics.

Property Value
dbo:abstract
  • Los Sultanes es una banda argentina de cumbia formada en el año 1992, aunque inicialmente tocaba rock. Surgieron en 1992, cuando sus integrantes se juntaban y componían letras divertidas, que más adelante harían públicas en bares y clubes del barrio. Sus integrantes originales fueron Marcelo Cugat, Jorge Valeggiani, José Luis Navarro, Gonzalo Rodríguez, Jorge Salazar Sánchez y Marcelo López. En ese año sacaron su primer álbum, Los Sultanes del amor, con temas como «Qué calor en la bailanta» y «Mancha blanca». En 1995 editaron su segundo álbum, Habilitámelo. Todas sus canciones en ambas producciones tenían ritmo de rock, algo que cambiaría en el próximo álbum. En 1996 Jorge Kazmer reemplazó a Cugat como cantante, y fue con él que en 1998 el grupo grabó , un disco editado simultáneamente en Estados Unidos, España y México. El disco incluye temas como «Decile que lo quiero» y «El chupete», donde exploran la ambigüedad sexual e interpretan cuestiones de la cultura LGBT.​​ El álbum se convirtió en triple disco de platino en Argentina, con más de 300 000 unidades vendidas. Realizaron una gira internacional por Chile (donde fueron disco de oro), Uruguay (disco de platino), Brasil (invitados por la cantante Xuxa), México (participando en el festival Milenio"de Acapulco) y España. En 1999 salió a la venta Son o se hacen, disco que incluía éxitos como «El tucanazo» y «La reina de la zona roja». En 2000 grabaron en España el álbum Grandes éxitos y junto a la discográfica Vale Music vendieron 2 millones de copias. (es)
  • Los Sultanes (The Sultans) is an Argentine cumbia band formed in 1992 and comprising Jorge Kazmer (vocals), Jorge Valeggiani (drum), José Luis Navarro (keyboards), Adrián Lexicon (güiro), Gonzalo Rodríguez (bass) and Marcelo López (keyboards). The band is best known for its humorous songs dealing with gay and transgender-related topics. (en)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 20943253 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 2855 (xsd:nonNegativeInteger)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 975257882 (xsd:integer)
dbo:wikiPageWikiLink
dbp:wikiPageUsesTemplate
dcterms:subject
gold:hypernym
rdf:type
rdfs:comment
  • Los Sultanes (The Sultans) is an Argentine cumbia band formed in 1992 and comprising Jorge Kazmer (vocals), Jorge Valeggiani (drum), José Luis Navarro (keyboards), Adrián Lexicon (güiro), Gonzalo Rodríguez (bass) and Marcelo López (keyboards). The band is best known for its humorous songs dealing with gay and transgender-related topics. (en)
  • Los Sultanes es una banda argentina de cumbia formada en el año 1992, aunque inicialmente tocaba rock. Surgieron en 1992, cuando sus integrantes se juntaban y componían letras divertidas, que más adelante harían públicas en bares y clubes del barrio. Sus integrantes originales fueron Marcelo Cugat, Jorge Valeggiani, José Luis Navarro, Gonzalo Rodríguez, Jorge Salazar Sánchez y Marcelo López. En ese año sacaron su primer álbum, Los Sultanes del amor, con temas como «Qué calor en la bailanta» y «Mancha blanca». En 1995 editaron su segundo álbum, Habilitámelo. Todas sus canciones en ambas producciones tenían ritmo de rock, algo que cambiaría en el próximo álbum. (es)
rdfs:label
  • Los Sultanes (es)
  • Los Sultanes (en)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:homepage
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is dbo:wikiPageWikiLink of
is foaf:primaryTopic of
Powered by OpenLink Virtuoso    This material is Open Knowledge     W3C Semantic Web Technology     This material is Open Knowledge    Valid XHTML + RDFa
This content was extracted from Wikipedia and is licensed under the Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported License