This HTML5 document contains 45 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

Namespace Prefixes

PrefixIRI
dctermshttp://purl.org/dc/terms/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
geohttp://www.w3.org/2003/01/geo/wgs84_pos#
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n10https://global.dbpedia.org/id/
dbthttp://dbpedia.org/resource/Template:
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
dbpedia-frhttp://fr.dbpedia.org/resource/
wikipedia-enhttp://en.wikipedia.org/wiki/
dbphttp://dbpedia.org/property/
dbchttp://dbpedia.org/resource/Category:
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
georsshttp://www.georss.org/georss/

Statements

Subject Item
dbr:Cabeza_de_Vaca,_Tumbes
rdf:type
geo:SpatialThing
rdfs:label
Cabeza de Vaca (Tumbes) Cabeza de Vaca (sitio arqueológico) Cabeza de Vaca, Tumbes
rdfs:comment
Cabeza de Vaca is an archaeological site in Peru. It is located in the Tumbes Region, Tumbes Province, Corrales District. Cabeza de Vaca was ocupated by incas. The ruins consisting of buildings, temples, canals and trail. The site are a 5 kilometres of Tumbes, Peru. Its image was used on a commemorative 1 Sol coin in 2016, to represent the Tumbes Region, part of a series titled "Wealth and Pride of Peru". Le site de Cabeza de Vaca (En Français : Tête de vache) est un complexe archéologique situé dans le district de Corrales, l'un des 6 districts de la province de Tumbes dans le département de Tumbes au Pérou. Il est situé à 5 km au sud-ouest du centre-ville de Tumbes, la capitale régionale et à 6 km de l'Océan Pacifique. Sur une superficie de 69,39 ha, la plupart de ses structures sont actuellement en ruines et beaucoup d'entre elles ont disparu. Cabeza de Vaca es un complejo arqueológico situado en el distrito de Corrales, provincia de Tumbes, Región Tumbes y cuenta con una extensión de 69.39 hectáreas. Aunque la mayoría de sus estructuras actualmente se encuentran en ruinas y muchas de ellas han desaparecido, la investigación que viene desarrollando este proyecto ha permitido hacer una propuesta del antiguo núcleo urbano. Según las investigaciones fue el centro administrativo-ceremonial más importante de la zona norte durante la época prehispánica. Este monumento ocupa un lugar estratégico en el Qhapaq Ñan, se sitúa en el tramo inicial del Camino Inca de la Costa y a su vez se inicia la vía marítima para acceder al producto más valorado en el mundo andino: el Spondylus.
dbp:name
Cabeza de Vaca
geo:lat
-3.600833415985107
geo:long
-80.49166870117188
dcterms:subject
dbc:Archaeological_sites_in_Peru
dbo:wikiPageID
55270915
dbo:wikiPageRevisionID
1074067885
dbo:wikiPageWikiLink
dbr:Corrales_District dbr:Tumbes_Province dbr:Tumbes_Region dbr:Numismatic_series_Wealth_and_Pride_of_Peru dbc:Archaeological_sites_in_Peru dbr:Peruvian_sol dbr:Peru
owl:sameAs
n10:2WnH2 wikidata:Q26823172 dbpedia-es:Cabeza_de_Vaca_(sitio_arqueológico) dbpedia-fr:Cabeza_de_Vaca_(Tumbes)
dbp:wikiPageUsesTemplate
dbt:Archaeological_sites_in_Peru dbt:Reflist dbt:More_citations_needed dbt:SouthAm-archaeology-stub dbt:Peru-geo-stub dbt:Infobox_ancient_site dbt:Coord dbt:Short_description
dbp:location
dbr:Tumbes_Region dbr:Peru dbr:Tumbes_Province
dbp:mapType
Peru
dbp:material
adobe
georss:point
-3.600833333333333 -80.49166666666666
dbo:abstract
Cabeza de Vaca is an archaeological site in Peru. It is located in the Tumbes Region, Tumbes Province, Corrales District. Cabeza de Vaca was ocupated by incas. The ruins consisting of buildings, temples, canals and trail. The site are a 5 kilometres of Tumbes, Peru. Its image was used on a commemorative 1 Sol coin in 2016, to represent the Tumbes Region, part of a series titled "Wealth and Pride of Peru". Cabeza de Vaca es un complejo arqueológico situado en el distrito de Corrales, provincia de Tumbes, Región Tumbes y cuenta con una extensión de 69.39 hectáreas. Aunque la mayoría de sus estructuras actualmente se encuentran en ruinas y muchas de ellas han desaparecido, la investigación que viene desarrollando este proyecto ha permitido hacer una propuesta del antiguo núcleo urbano. Según las investigaciones fue el centro administrativo-ceremonial más importante de la zona norte durante la época prehispánica. Este monumento ocupa un lugar estratégico en el Qhapaq Ñan, se sitúa en el tramo inicial del Camino Inca de la Costa y a su vez se inicia la vía marítima para acceder al producto más valorado en el mundo andino: el Spondylus. Descrito en la literatura arqueológica como “Corrales”, “San Pedro de los Incas”, “Tumbes Antiguo” o “Cabeza de Huaca”, actualmente es un sitio emblemático para la identidad cultural de la Región. Su área arqueológica está constituida por una serie de estructuras de piedra y adobe, además de concentraciones superficiales de material cultural (fragmentos de cerámica, restos de moluscos, deshechos de talla y alimentos, restos óseos, instrumentos de piedra, etc.) que están distribuidos en toda su extensión. A partir de tales evidencias se definen sectores con diferencias de tipo funcional y jerárquico (administración, religioso y productivo). A pesar de haber sido declarado como Patrimonio Cultural de la Nación en el año 2000, este complejo viene sufriendo un fuerte impacto por la expansión demográfica y agrícola en dicha zona. Debido a ello, Qhapaq Ñan – Sede Nacional se dedicó primero al diagnóstico e investigación de la zona, para luego enfocarse en la puesta en valor con la participación de la población directamente involucrada. La apertura de la Huaca del Sol, principal estructura del complejo, otorga una fuente de identidad y progreso a los pobladores que participan en talleres y cursos de capacitación con el objetivo de involucrarlos en el manejo futuro del sitio. Principales estructuras encontradas: * Huaca del Sol: Estructura de mayor volumetría no solo en la zona arqueológica monumental, sino también en la región de Tumbes. Se trata de una pirámide trunca de adobe, erigida en tres niveles escalonados. * Taller malacológico: Está ubicado en una de las colinas situadas hacia el este de la Huaca del Sol. En su superficie se observa un gran cantidad de restos malacológicos (moluscos) tales como bivalvos (spondylus, anadara y ostrea) y caracolas (strombus, conus y melongena). * Huacas menores: Conjunto de montículos cuyas plantas no superan los 40×30 metros y su altura oscila entre 3.8 y 1.5 metros. Están erigidos en la planicie que se extiende hacia el norte de la Huaca del Sol. * Camino empedrado: Fue construido con canto rodado. Conectó la Huaca del Sol con la zona del litoral (playa hermosa-estero La Chepa). Hoy se encuentra casi destruido. * Canal de irrigación: Cruzó la zona arqueológica de este a oeste, actualmente está casi destruido por la expansión urbana, vial y agrícola. Ya se han efectuado la señalización de la zona arqueológica, se ha cubierto y protegido las zonas de excavación y se ha iniciado la campaña de sensibilización con la población cercana. Le site de Cabeza de Vaca (En Français : Tête de vache) est un complexe archéologique situé dans le district de Corrales, l'un des 6 districts de la province de Tumbes dans le département de Tumbes au Pérou. Il est situé à 5 km au sud-ouest du centre-ville de Tumbes, la capitale régionale et à 6 km de l'Océan Pacifique. Sur une superficie de 69,39 ha, la plupart de ses structures sont actuellement en ruines et beaucoup d'entre elles ont disparu.
prov:wasDerivedFrom
wikipedia-en:Cabeza_de_Vaca,_Tumbes?oldid=1074067885&ns=0
dbo:wikiPageLength
2220
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-en:Cabeza_de_Vaca,_Tumbes
geo:geometry
POINT(-80.491668701172 -3.6008334159851)